EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 2/08/2016
Temp: 12°
Viento: 4 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 40.06
Oro
USD 1351.40
Cobre
USD 2.20
Dólar
$ 14.92
Euro
$ 16.75
Ciencia + Tecnología
Lunes 1 Agosto 10:34
Ciencia de cohetes hecha por jóvenes: II Campamento Aeroespacial UCR 2016
La finca de la UCR en Esparza albergó el evento final del II Campamento Aeroespacial UCR 2016 que organizan la Escuela de Ingeniería Mecánica y el Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIAUCR), cuya segunda edición se celebró del 18 al 21 de julio.
Tweet
Califique este artículo

Fueron 50 estudiantes de secundaria y universitarias quienes movidos por un gran interés hacia la ciencia y tecnología de cohetes participaron activamente en las charlas y los talleres prácticos impartidos por especialistas de la talla de la M.Sc. Sandra Cauffman y el Dr. Andrés Mora, científicos costarricenses quienes trabajan para la NASA; la Dra. Melania Guerra Carrillo, experta costarricense del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad de Washington, EEUU; así como Becky y Jim Green, representantes de la agencia estadounidense AeroPac dedicada a la construcción y lanzamiento de cohetes con fines científicos.

Una vez que recibieron la teoría y ensamblaron los cohetes durante los primeros días del Campamento, llegó la prueba final en Esparza la cual fue aprobada por todos los equipos en que fueron divididos las y los participantes.

Como resultado de estas dos ediciones ha surgido la Red de Fortalecimiento de las Capacidades en Ingeniería Aeroespacial, en la que se reúnen expertas y expertos de la UCR, Universidad de los Andes, Colombia, y empresas nacionales con el objetivo de poder desarrollar las capacidades y habilidades de las y los jóvenes para fortalecer el campo de la ingeniería aeroespacial en Costa Rica.

El II Campamento Aeroespacial UCR 2016 contó con el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).

 

Fuente. https://www.ucr.ac.cr

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones