EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 1/08/2016
Temp: 14°
Viento: 9 Km/h
Despejado
WTI
USD 41.60
Oro
USD 1349.00
Cobre
USD 2.22
Dólar
$ 14.93
Euro
$ 16.68
Renovables
Jueves 24 Marzo 13:02
Plan de energía eólica chino
El régimen agregará otros 31 gigavatios de energía eólica en 2016.
Tweet
Califique este artículo

Cuánta de esta energía en realidad utilizará el país

Los idealistas occidentales a menudo presentan a China como un país que “puede hacer las cosas”, ya sea invertir en infraestructura o expandir la energía renovable. Lo que fallan en preguntarse es si las cosas hechas serán realmente útiles.

Esta semana, China anunció que aumentará la capacidad total de energía eólica en un 22 por ciento a 139 gigavatios (GW). Este es el camino que toman para alcanzar su ambicioso objetivo de 200 GW en 2020.

A modo de comparación, a finales de 2015 Estados Unidos tenía instalado 74 GW y no tiene un plan ambicioso para impulsarla a 200 GW a corto plazo.

La principal diferencia: Estados Unidos utiliza realmente la mayor parte de la capacidad instalada y China no lo hace.

“En comparación con Estados Unidos, que constantemente tiene una ventaja en términos de utilización de sus aerogeneradores, las fincas eólicas chinas son de bajo rendimiento”, escribe Michael Davidson.

En la superficie, hay dos problemas principales que conducen a que se construyan molinos de viento pero no se utilicen.

No hay conexión

La primera razón es que no están conectadas a la red eléctrica nacional. De acuerdo con los cálculos más recientes de Michael Davidson, hasta un 20 por ciento de la capacidad total eólica no estaba conectada a la red eléctrica en el 2012, aunque hubo mejoras desde entonces.

China también indicó que va a construir más líneas de transición de alta energía para transportar la energía de una región rica en viento, pero a la vez con una población pobre en el Nordeste de China a los centros fuertemente poblados de la costa los cuales consumen mucha energía.

De acuerdo con China Wind Power Review y Outlook, la capacidad instalada en tres regiones del nordeste representaron el 50 por ciento de la capacidad total instalada a partir de 2014, pero esas regiones sólo consumen el 10 por ciento de la electricidad del país.

“La electricidad no puede ser consumida localmente y se necesita transmitirla para enviar la electricidad eólica a los centros en el este que la necesitan”, señala el informe. Algunas de las fincas probablemente nunca la enviarán.

Hasta que la energía eólica pueda en realidad ser transportada a donde se necesita, los molinos de viento no sólo van a estar improductivos, sino que también serán arruinados por la arena en todo momento porque las regiones del nordeste no sólo tienen una gran cantidad de viento, sino también una gran cantidad de arena.

En 2010, el entonces viceministro del Ministerio de Industria y Tecnología en Información, Miao Wei dijo que China no debería construir demasiados fincas eólicas porque el equipo inevitablemente seria dañado por la arena, de acuerdo con el Beijing Times.

Pero se pone peor. Incluso, si las granjas eólicas están conectados a una red, los operadores de la red en el 2011 no utilizaron o “redujeron” cerca de un 20 por ciento de la producción de energía eólica, debido a que en su lugar tuvieron que utilizar la energía de las centrales eléctricas de carbón.

“Los operadores de la red toman decisiones un día antes de que las plantas térmicas se enciendan, por lo que si el viento es significativamente mayor de lo previsto 24 horas antes, la diferencia se puede reducir para mantener la estabilidad de la red”, escribe Davidson.

Este desperdicio de inversión es un resultado directo de un sistema de incentivos completamente deformado a nivel del gobierno central y local, escribe Mark DeWeaver en su libro “Animal Spirits With Chinese Characteristics (Espíritus Animales con Características chinas)”.

“A medida que los objetivos del gobierno central son ​ para la capacidad en lugar de la producción anual, se creó un incentivo para construir en los lugares con más viento sin considerar su proximidad a la red existente de transmisión o la viabilidad económica de instalar nuevas líneas de energía”, escribe.

Los gobiernos locales compiten entre sí en los objetivos de desarrollo para los que trabajan y construyen el desarrollo independientemente de la viabilidad económica. Incluso el mismo ex viceministro Miao Wei dijo que las granjas eólicas chinas son en su mayoría proyectos de imagen con el único propósito de hacer que el funcionario local se vea bien.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones