EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 10/04/2016
Temp: 14°
Viento: 11 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 39.72
Oro
USD 1242.50
Cobre
USD 2.09
Dólar
$ 14.47
Euro
$ 16.50
Petróleo + Gas
Miércoles 30 Marzo 15:57
Petróleo, el "quitarrisas" para el peso mexicano
La moneda mexicana operaba con ganancias frente al dólar.
Tweet
Califique este artículo

La moneda mexicana operaba por primera vez en 2016 con ganancias frente al dólar, pero un rebote de los precios del crudo le regresó a terreno negativo.

La moneda mexicana inició la jornada de este miércoles 'sonriendo', pues por primera vez operaba con ganancias frente al dólar, aunque más tarde el petróleo fue el 'quitarrisas' para la divisa.

El dólar opera en 17.26 pesos a la venta, lo que representa para el peso un avance de 0.46 por ciento.

Más temprano el billete verde bajó hasta las 17.17 unidades, operando por primera vez debajo de las 17.21 del cierre de 2015.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 17.55 pesos con base en cifras de Banamex. El martes, el billete verde cerró en 17.63.

Los mercados todavía están bajo el influjo de una política monetaria más acomodaticia, derivada de la declaración del martes de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, de aplicar alzas en las tasas de una forma moderada, ante los riesgos en el entorno internacional.

La permanencia del dinero barato es un “combustible” que alienta la compra de activos de mayor riesgo, como las monedas de naciones emergentes, incluido al peso mexicano. 

La evolución favorable del peso también se ve apoyada, en la jornada de hoy por un débil comportamiento del dólar en el contexto internacional.

El billete verde retrocede 0.27 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas.

Sin embargo, los precios del petróleo rebotaron desde las ganancias matutinas.

El crudo West Texas Intermediate opera plano en 38.26 dólares. Más temprano llegó a subir hasta 2 por ciento a 39.06 dólares.

Mientras que el británico Brent sube 0.56 por ciento a 39.36 dólares. Minutos antes llegó a subir hasta 39.86 dólares.

Cifras mixtas del mercado laboral norteamericano refuerzan la expectativa de que la Fed no debe tener prisa en meter un nuevo “freno” a su política de estímulos.

La generación de empleo en el sector privado fue de 200 mil nuevas plazas durante marzo, por arriba de lo esperado. No obstante, el dato de febrero fue revisado a la baja, al pasar de 214 mil a solamente 205 mil.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones