EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 12/04/2016
Temp: 14°
Viento: 8 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 42.17
Oro
USD 1259.40
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.50
Euro
$ 16.49
Minería
Sábado 9 Abril 21:57
Minería compete a toda la sociedad: UASLP
Exposición, "Una Aproximación a la Minería" a partir del 13 de abril
Tweet
Califique este artículo

San Luis Potosí- Para que la sociedad pueda apreciar con elementos claros, el papel de la minería en la vida diaria, y porque es hoy por hoy esta una actividad relevante que representa en México el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el Instituto de Metalurgia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través del proyecto FORDECyT, decidió incorporar una estrategia de comunicación que permita dejar en claro que el tema de la minería compete y tiene incidencia a toda la sociedad.

Las doctoras Isabel Lázaro Báez, directora del Instituto de Metalurgia de la UASLP, y Lizy Navarro Zamora, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y coordinadora del grupo académico "Educación, Tic's, y Sustentabilidad", presentaron una investigación científica social realizada desde hace 3 años a través de un grupo multidisciplinario, la cual se llevó a cabo a nivel nacional.

La investigación comprende una encuesta con más de 80 preguntas que fue aplicada a más de cinco mil personas, entre la población de la República Mexicana, sobre la percepción que se tienen de la minería, así como un análisis de contenido de los libros de texto gratuito de nivel primaria; así como de los 32 textos titulados: "La Entidad Donde Vivo".

El objetivo de dicho trabajo fue identificar cuáles son los contenidos que se están otorgando a los estudiantes en materia de minería con lo que se concluye que es necesario actualizar la información histórica, ya que a los libros de texto les hace falta información sobre las nuevas técnicas que implementa la minería y trabajo que representan para cada entidad.

Isabel Lázaro Báez dijo que el trabajo colaborativo permitió que las ideas que se tienen fueran aprendidas desde otros puntos de vista, pues se entendió como se trabajan en distintas áreas y permitió cambiar de ideas.

 Las doctoras Lizy Navarro e Isabel Lázaro Aguilar dijeron que el proyecto permite que ahora la UASLP realice una exposición denominada: "Una Aproximación a la Minería", que se realizará en abril el miércoles 13 en plaza del dorado, el jueves 14 en Plaza Fundadores, el viernes 15 en Plaza Sendero, el sábado 16 en plaza San Luis, el domingo 17 en Parque Tangamanga I de 11:00 de la mañana a 19:00hrs. La entrada a dichas actividades es libre y para público en general.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones