EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 12/04/2016
Temp: 14°
Viento: 5 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 42.17
Oro
USD 1259.40
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.50
Euro
$ 16.50
Eléctricas
Sábado 9 Abril 20:31
Recaudación eléctrica pasó de 428 millones en 2007 a 1.080 millones de dólares en 2015
Según datos revelados este sábado por el vicepresidente Jorge Glas
Tweet
Califique este artículo

Recaudación eléctrica pasó de 428 millones en 2007 a 1.080 millones de dólares en 2015

Con la fusión de empresas eléctricas locales en la Corporación Nacional de Electricidad, el país pasó de recaudar 428 millones de dólares en 2007 a 1.080 millones de dólares en 2015, según datos revelados este sábado por el vicepresidente Jorge Glas.

El funcionario explicó que en el inicio del Gobierno, el país tenía varias empresas con “tarifas eléctricas costosas y mal servicio”, por lo que la decisión del régimen fue fusionar a 10 empresas distribuidoras de energía, alcanzado una “alta eficiencia”.

“En 2007 las empresas facturaban 428 millones de dólares. Esas mismas empresas fusionadas recaudan ahora 1.080 millones de dólares, lo que representa 651 millones de dólares adicionales con eficiencia. Ese dinero está en el mejoramiento de redes, construcción de proyectos eléctricos”, expuso el vicepresidente Glas.

Recordó que en anteriores gobiernos no se podía por ley asignar dineros públicos a empresas eléctricas debido a la privatización del sector eléctrico.

Por su parte, Jorge Jaramillo gerente general de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) señaló que las empresas que se integraron en la Corporación cayeron en 2007 en causal de disolución por la Ley de Compañías pues muchas de esas unidades de negocio tenían perdidas que superaban el 40%.

El funcionario informó también que actualmente se trabaja en un plan nacional de alumbrado público que busca superar el déficit de este servicio sobre todo en sectores rurales y urbano marginales del país.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones