EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 10/04/2016
Temp: 13°
Viento: 11 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 39.72
Oro
USD 1242.50
Cobre
USD 2.09
Dólar
$ 14.47
Euro
$ 16.50
Ciencia + Tecnología
Miércoles 30 Marzo 19:25
Chips inspirados en el cerebro humano
Truenorth, el procesador de un millón de dólares de IBM
Tweet
Califique este artículo

Es la hora de Truenorth, el ordenador de un millón de dólares con 16 chips de IBM que imita al cerebro humano. El laboratorio Lawrence Livermore, de EEUU, empieza las pruebas.

El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, un centro de investigación y desarrollo tecnológico en California (Estados Unidos), comenzará mañana las pruebas de TrueNorth, un ordenador cuyos chips se han diseñado imitando el funcionamiento del cerebro humano.

Este sofisticado ordenador, el primero que se fabrica de este tipo, ha costado un millón de dólares y contiene 16 procesadores diseñados para imitar el modo en que funciona el cerebro. TrueNorth, presentado por IBM en 2014, es completamente diferente a los microprocesadores de hoy. Contiene 5.400 millones de transistores que constituyen una red que simula un millón de neuronas conectadas por una gran web de sinapsis.

Inteligencia artificial

IBM se une así a otras empresas como Qualcomm y Microsoft para idear chips especializados diseñados con el objetivo de acelerar algunas tareas computacionales complejas. Los chips como TrueNorth están mejor adaptados a la técnica de inteligencia artificial conocida como aprendizaje profundo, que también está basada en la manera en que trabaja el cerebro. Al igual que el cerebro humano, TrueNorth no consume mucha energía. Los chips de un servidor normalmente consumen más de 150 vatios; los 16 chips de TrueNorth sólo consumen 2,5 vatios.

TrueNorth no puede ejecutar un servidor web ni escribir columnas en una hoja de Excel. En cambio, está diseñado para facilitar trabajos como el reconocimiento de imágenes o el tipo de tarea de inteligencia que ha permitido al programa de inteligencia artificial AlphaGo, desarrollado por Google, derrotar a un campeón del juego de mesa Go de Corea del Sur.

Esta nueva tecnología podría ayudar al laboratorio a eliminar posibles fallos en las simulaciones de fenómenos como las interacciones de partículas subatómicas, y también a establecer patrones en la ciberseguridad y en la videovigilancia.

Otras empresas

IBM no es la única empresa que intenta desarrollar este tipo de procesadores. Qualcomm está trabajando en un chip similar llamado Zeroth. También los investigadores de Microsoft están experimentando con procesadores programables diseñados para trabajar con el buscador Bing . Doug Burger, el investigador que dirige los trabajos en Microsoft, asegura que este tipo de chips se están utilizando en grandes centros de datos o en la industria automovilística. Las empresas, mientras tanto, buscan acelerar el rendimiento de sus algoritmos de aprendizaje de máquinas.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones