EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 18/04/2016
Temp: 10°
Viento: 0 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 39.78
Oro
USD 1233.60
Cobre
USD 2.16
Dólar
$ 14.12
Euro
$ 15.99
Minería
Domingo 17 Abril 01:33
Los mineros de San Rafael, Oriente antioqueño, marcharon para pedirle al Gobierno apoyo
Apoyo y garantías laborales para ejercer su trabajo de manera legal y respetando el medio ambiente.
Tweet
Califique este artículo

La marcha, que contó con la participación de más de 400 personas, salió a las 9:00 de la mañana de la Casa Campesina y terminó en el parque principal del municipio a las 11:30 de la mañana, con una recolección de firmas para apelar ante las autoridades las capturas que se vienen realizando por minería ilegal.

Hugo Sánchez, presidente de la Directiva de Agro Mineros de San Rafael, afirmó que la marcha es un llamado para el Gobierno y las autoridades, para que no se sigan tratando a los mineros como ilegales y que en vez de operativos en minería limpia de mercurio y manejo de tecnologías.

“Salimos a marchar porque el martes pasado fueron capturados 42 mineros tradicionales en la cuenca del río Guatapé, por un operativo de la Policía departamental y fueron reseñados como minería ilegal. Si no hubiera sido porque estamos organizados no hubieran podido quedar libres. Queremos ahora luchar es que les quiten las reseñas de mineros ilegales”, afirmó Sánchez.

La Directiva de Agro Mineros de San Rafael, según Sánchez, tiene 100 mineros artesanales asociados que deben ser capacitados en minería limpia, sin mercurio y sobre el uso de las nuevas tecnologías.

“Nosotros queremos el apoyo del Estado, que se nos tenga en cuenta en una política pública, que nos capaciten y nos den la oportunidad de producir una minería limpia, sin mercurio, sin contaminantes”, aseguró Sánchez.

Según el líder de los mineros en San Rafael el 50% de la población es minera. “San Rafael es solo minas, cada 50 metros en el cauce del río hay oro y todas las montañas y veredas hay vetas. En el pasado habían 70 minas de veta que produjeron oro, hoy hay 5 minas de veta produciendo de la cual subsisten más de 100 familias, y al barequeo y al aluvión con minidragas hay 300 familias que viven de este trabajo”, asegura Sánchez.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones