EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 18/04/2016
Temp: 11°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 39.78
Oro
USD 1233.60
Cobre
USD 2.16
Dólar
$ 14.14
Euro
$ 15.98
Actualidad
Domingo 17 Abril 12:48
Atucha: harán una olla popular desde el lunes
Por la mañana del viernes, los más de 2000 empleados de Atucha que recibieron telegramas de despedido, interrumpieron el ingreso a las centrales nucleares al enterarse en la portería que perdían su puesto de laboral.
Tweet
Califique este artículo

Ajuste: paralización de obras y 2 mil despidos en Atucha

La marea del ajuste y los despidos llegaron a la construcción de la central Atucha. Según los gremios los trabajadores que se quedaron en la calle ascienden a los 2 mil. Además quedó paralizada la construcción del tercer tramo de la Central Termoeléctrica.

La noticia de los despidos fue confirmada por el Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Zárate, Julio González. El sindicalista afirmó que fueron 2 mil los despedidos por la paralización de las obras para la construcción de la Central Termoeléctrica Atucha III.

El representante de la Uocra afirmó que "nosotros estábamos muy esperanzados en el arranque de esta nueva etapa del proyecto de la termoeléctrica nuclear y esto ha quedado relegado por la no renovación de los contratos y en el medio quedaron miles de trabajadores y sus familias en la calle y sin su trabajo".

En el mismo sentido, agregó por Radio del Plata que "la cruda realidad que estamos viviendo los trabajadores constructores que habían sido contratados para la termoeléctrica de Atucha".

Respecto de los motivos por los que se despidió a los trabajadores, "esto se debe al cambio de Gobierno; hubo una serie de cambios bruscos para los trabajadores y para los que estamos al frente del gremio en Zárate con la paralización de esta obra", explicó González.

Los dos mil trabajadores despedidos de Atucha harán una olla popular desde el lunes

Este viernes se confirmó que más de 2000 contratados fueron desvinculados de la firma NASA por la finalización de obras y la suspensión de la construcción de la cuarta central nuclear. Las negociaciones fracasaron en el Ministerio de Trabajo y se terminó la conciliación obligatoria. Los trabajadores se reunieron por la tarde y anticiparon que preparan medidas de protesta.

Por la mañana del viernes, los más de 2000 empleados de Atucha que recibieron telegramas de despedido, interrumpieron el ingreso a las centrales nucleares al enterarse en la portería que perdían su puesto de laboral.

La resolución se debe a la caída de las negociaciones entre las partes, luego de una audiencia realizada el jueves en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se resolvió a última hora r no extender la conciliación obligatoria.

Los representantes del gremio de la construcción rechazaron de plano la propuesta de NA.SA, que consistía en realizar un ajuste gradual de los trabajadores, comenzando el viernes –fecha en la que vence la conciliación obligatoria-, y que finalizaría en el mes de Junio.

Así, la primera reducción sería de 800 trabajadores, dejando activos 1200 hasta el primer día de mayo, donde quedarían activos 900 obreros. Finalmente, para el 1ro de Junio, 1300 trabajadores habrían sido despedidos, quedando dentro de planta 700 trabajadores activos.

Luego de una extensa reunión, las partes no hallaron una solución que contemple a todos los trabajadores, por lo que NA.SA dejó constancia en actas sobre la desvinculación de dos mil trabajadores de la construcción y afines que prestaban servicio en la planta.

Ante el cierre de la negociación y la desvinculación de los 2.000 trabajadores, este viernes los trabajadores se reunieron en asamblea para resolver las próximas medidas a tomar.

“Estamos dispuestos a hacernos escuchar, hoy más que nunca vamos a defender los puestos de los trabajadores. Vamos a trabajar en su contención, y vamos a abocarnos a la solución del pago de los salarios adeudados y su liquidación”, explicó el titular de Uocra Zarate, Julio González.

Según indicaron fuentes extraoficiales a medios locales, el propio Presidente Mauricio Macri se comunicó con las autoridades nacionales de UOCRA para pedirles que retomen el diálogo, aunque se espera una actitud conciliadora de parte de los directivos de la empresa.

No obstante, frente a la multitud de trabajadores, Julio González, Secretario General del gremio, señaló que “si ellos no nos llaman dificilmente se podrá retomar un diálogo, pero si no hay negociación ya sabemos lo que tenemos que hacer”. “Yo no llamo más a nadie, que nos llamen ellos. No nos toman más por pelotudos”, agregó.

Respecto a las medidas a tomar, adelantó: “haremos todo dentro de la ley como nos pide nuestro compañero Gerardo Martínez, pero sentirán nuestro reclamo, iremos por ollas populares si es necesario”.

Esa olla popular se celebraría a partir del lunes en la rotonda del acceso al Complejo Zárate – Brazo Largo, según confirmaron los gremialistas.

“La seccional de Zárate hoy está más unida que nunca y ellos lo saben, la única posibilidad es si estamos todos juntos”, continuó González y rescató el apoyo del intendente Osvaldo Cáffaro.

Por último, se hizo referencia a la situación de los empleados de VIALCO S.A., que siguen sin percibir sus haberes. “Se plenamente por lo que están pasando y por eso y yo seré el primero, pido que les demos una mano”, dijo el dirigente de Zárate.

La voz de los trabajadores

Uno de los jóvenes que recibió el telegrama en el que le anunciaron que prescindían de su servicio, y que es oriundo de la localidad de San Pedro, dijo a Opinión Semanario: “Nosotros sabíamos que nos quedábamos sin trabajo el 1º, pero como todos los años se renovaba automáticamente pensamos que este año pasaría lo mismo”.

Otro de los operarios despedidos, oriundos de esa ciudad y que trabajaba en la construcción de la nueva central, sostuvo que “esta es una realidad que se da acá y en un montón de lugares más, algunos quedamos en listas para reingreso, pero lo cierto es que para volver a entrar se tienen que dar las vacantes y si se dan es porque alguien renunció o lo echaron”, culminó.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones