EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 22/07/2016
Temp: 5°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 44.75
Oro
USD 1330.50
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 15.06
Euro
$ 16.61
Renovables
Jueves 21 Julio 02:15
Buscan impulsar aprovechamiento del potencial renovable del subsuelo de Madrid
La asociación Madrid Subterra tiene como objetivos "dar a conocer el potencial energético del subsuelo urbano, generar un banco de conocimiento sobre las ideas y proyectos que se desarrollan nacional e internacionalmente en este ámbito, y estimular y atraer el talento, las ideas, los proyectos, el emprendimiento y la inversión hacia la exploración y explotación de la energía subterránea en Madrid"
Tweet
Califique este artículo

Metro de Madrid busca energía eólica bajo el suelo

Pues bien, Madrid Subterra acaba de anunciar que cuenta con un nuevo socio: Metro de Madrid.

Metro de Madrid se une a la asociación "para impulsar el aprovechamiento del potencial energético limpio y renovable del subsuelo de Madrid, en la mayoría de las ocasiones no utilizado o poco utilizado". Según la asociación, "Metro de Madrid cuenta con una red de 294 kilómetros (la mayoría, construidos bajo el subsuelo urbano) y con unas instalaciones en las que potencialmente es posible realizar diversos aprovechamientos energéticos, tanto mecánicos como geotérmicos o eólicos, entre otros". En ese sentido, Madrid Subterra explica que Metro de Madrid tiene ya en marcha innovadoras medidas de ahorro y eficiencia energética. En 2015, por ejemplo, la empresa del suburbano inició la implantación de un "sistema de recuperación de energía eléctrica en sus instalaciones de la subestación eléctrica de Campo de las Naciones" cuyo objetivo era y es lograr un ahorro equivalente a lo que consumen mil personas al año. Según Madrid Subterra, "se prevé que este proyecto, tras analizarlo exhaustivamente, se extienda a 10 subestaciones".

Tunel Energy

En fase más inicial -continúa la asociación-, se encuentra otro proyecto de recuperación energética. A saber: en el primer trimestre de 2016, Metro de Madrid firmó un convenio de colaboración con Tunel Energy, empresa premiada en el I Concurso de Ideas y Proyectos de Madrid Subterra. El equipo de Tunel Energy está estudiando actualmente la dinámica de fluidos en los túneles y la frecuencia de paso, velocidad y tamaño de los trenes, con el objetivo de desarrollar el prototipo de aerogeneradores que, instalados en túneles de Metro de Madrid, permitirán hacer uso de los flujos de aire formados al paso de los trenes para generar energía eléctrica.

Madrid Subterra alcanza los 17 socios

Metro de Madrid se convierte en el decimoséptimo socio de Madrid Subterra. Se une así al Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, Madrid Calle 30, Emesa, Acciona Service, Cepsa, Eneres Tecnológica, Grupo Etra, Gedesma, Gas Natural, OHL y Valoriza Servicios Ambientales (Sacyr). Además de Clear Channel España como media partner. Madrid Subterra se constituyó como asociación público-privada sin ánimo de lucro el 1 de octubre de 2014 con la finalidad de promover la exploración y explotación del potencial de energía limpia y renovable del subsuelo de Madrid.

 

Fuente: http://www.energias-renovables.com/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones