EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 22/07/2016
Temp: 5°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 44.75
Oro
USD 1330.50
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 15.06
Euro
$ 16.61
Renovables
Jueves 21 Julio 02:26
Proyecto europeo de energía termosolar híbrida
El consorcio europeo HYSOL celebró en el centro de investigación de la planta termosolar de Manchasol (Ciudad Real) la finalización exitosa de este proyecto europeo, cuya ejecución se ha extendido durante tres años.
Tweet
Califique este artículo

HYSOL, proyecto europeo de energía termosolar híbrida

El objetivo era el desarrollo del prototipo de demostración HYSOL, una planta termosolar híbrida, capaz de hibridar la tecnología CSP (energía de solar de concentración) con otras energías (renovables y fósiles) y así conseguir suministrar energía a la red eléctrica de una manera estable, firme y gestionable, independientemente de las circunstancias meteorológicas.

Gracias a esta planta de demostración en Ciudad Real se ha podido validar técnica, económica y ambientalmente la tecnología de modo que las plantas de energía HYSOL estén listas para su implantación a escala comercial.

Mediante el proyecto HYSOL, se pretende implementar a nivel comercial una innovadora forma de hibridación termosolar con combustibles de origen fósil (gas natural) o renovable (biogás, biometano, gas de síntesis). Este concepto de hibridación permite conseguir una gestión óptima de la producción eléctrica con una elevada porción de energía solar (hasta el 74% en las localizaciones estudiadas), alta eficiencia de conversión y una excelente flexibilidad en la operación. Ello supone una mejora económica, técnica y ambiental del proceso de generación con fuentes de origen renovable.

Los combustibles auxiliares empleados en la planta se integran en el sistema termosolar mediante una turbina de gas aeroderivativa de forma que la planta alcanza una eficiencia de generación eléctrica similar a la de los ciclos combinados. De esta manera, se podrían solventar las barreras que actualmente presentan las plantas termosolares en cuanto a coste y gestionabilidad de la producción eléctrica.

HYSOL es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea y liderado por la empresa española ACS-Cobra. Cuenta con la participación de ocho socios de países europeos, incluyendo a la Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT, España), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM, España), Enea (Italia), IDIE (España), Aitesa (España), Danmarks Tekniske Universitet (Dinamarca) y SDLO-PRI (Holanda).

El evento contó con la participación de agentes internacionales del sector termosolar y de energías renovables, tales como inversores, ingenierías, representantes de organismos públicos y suministradores de equipamiento, así como autoridades nacionales e internacionales.

 

Fuente: http://material-electrico.cdecomunicacion.es/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones