EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 22/07/2016
Temp: 5°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 44.75
Oro
USD 1330.50
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 15.06
Euro
$ 16.61
Minería
Jueves 21 Julio 10:11
Litio: Sernageomin indica que hay siete salares con potencial
Se trata de 4 de alto nivel y 3 de valor medio.
Tweet
Califique este artículo

Minería llama a privados a usar "contratos especiales" para explotar litio

Hasta ahora, la explotación del litio en Chile ha estado circunscrita a la producción de SQM y Rockwood, los únicos dos actores autorizados a operar en el mercado local a través de los contratos que mantienen con Corfo. A ellos se les sumará Codelco, que busca un socio para explotar los salares de Maricunga y Pedernales, proceso que podría estar sellado a fin de año o inicios de 2017.

Sin embargo, es posible que a mediano plazo entren nuevos actores. Considerando el objetivo del gobierno de elevar la producción del mineral no metálico, el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, asegura que hay otra opción para que los privados puedan explotar el litio en el país. “Los privados interesados pueden elaborar un proyecto, que sea serio y cumpla con los más altos estándares técnicos, medioambientales y sociales, para solicitarnos un contrato de operaciones especiales en algunos de los salares que tengan potencial”, afirma Moreno.

Actualmente, la explotación del mineral es a través de concesiones otorgadas por Corfo, que arrienda las pertenencias de su propiedad. En cambio, los contratos de operaciones especiales serían asignados directamente por la cartera, que otorga un permiso con una duración que dependerá de las características del proyecto.

Si bien este mecanismo es canalizado a través del ministerio, Moreno detalla que también deben participar en su aprobación Corfo, Cochilco y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, entre otros organismos.

En paralelo, enfatiza que “varios inversionistas, principalmente asiáticos, están interesados en ingresar al mercado local, pero hemos visto que la mayoría no conoce bien este negocio”.

El elevado interés que ha despertado el litio se debe a las buenas expectativas que hay hacia el futuro, donde se prevé un mercado deficitario para los próximos 10 a 12 años, lo que provocará que el precio se mantenga alto respecto de años previos, dicen los expertos. Además, la explotación del litio en Chile, implica un costo de producción mucho menor al precio de venta, lo que lo hace muy rentable.

El potencial

“Además de los salares Atacama, Maricunga y Pedernales, existen los denominados salares andinos, localizados en el altiplano de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, que tienen contenidos de litio, potasio y boro de diferente interés”, dice Rodrigo Alvarez, director  del Sernageomin.

Se trata de siete salares con potencial de explotación de litio, según un estudio del organismo. De ellos, cuatro tienen un potencial medio (Tara, Loyoques, Aguilar y Parinas) y los otros tres un nivel alto (Aguas Calientes Centro, Pajonales y La Isla), precisa Alvarez.

“En primer lugar, es necesario realizar estudios que permitan conocer los recursos y reservas de litio, así como de potasio y boro contenidos en estos salares, a objeto de poder determinar las reales ventajas comparativas para su explotación por recursos salinos, considerando, especialmente, factores geológicos, tecnológicos, climáticos y ambientales”, enfatiza Alvarez.

 

Fuente: http://www.latercera.com/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones