EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 23/07/2016
Temp: 8°
Viento: 11 Km/h
Despejado
WTI
USD 44.19
Oro
USD 1323.10
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.98
Euro
$ 16.36
Actualidad
Viernes 22 Julio 01:34
“La apertura abrupta de importaciones pone en riesgo a la industria y al empleo”
En contacto con Radio Ciudad, el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen, brindó precisiones de lo conversado con las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación ante quiénes planteó la realidad que vive la industria chaqueña a partir de las medidas económicas adoptadas por el presidente Mauricio Macri.
Tweet
Califique este artículo

Advertencia desde el Chaco

“Planteamos algunas situaciones que nos preocupan que tienen mucho que ver con la apertura abrupta que percibimos que hay en términos de administración de comercio internacional, particularmente con el tema de las importaciones con lo que vemos que puede poner en riesgo a industrias chaqueñas y a la generación de empleo en el Chaco”, sintetizó Irigoyen.

A la par, el titular de la UICh reveló que se puso al tanto a las autoridades nacionales de la necesidad de fortalecer a los parques industriales radicales en distintas localidades de la provincia. 

El presidente de la Unión Industrial del Chaco destacó las gestiones del diputado provincial del PRO, Luis Obeid, que permitió el primer contacto de los industriales chaqueños con las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación, y valoró que el encuentro fue fructífero para “reconstruir nuestros vínculos y relaciones con el nuevo gobierno nacional y es fundamental para la situación de nuestros asociados que podamos tener un diálogo directo y bueno con los funcionarios nacionales para atender a las problemáticas que tienen nuestras empresas”.  

Irigoyen señaló que hubo un compromiso por parte del gobierno nacional para destinar Aportes No Reembolsables (ANR) del Tesoro Nacional “para fortalecer proyectos estratégicos de obras de infraestructura dentro de parques industriales”. En ese sentido, el dirigente empresario destacó que en los últimos años el Chaco se ubicó al tope de las provincias con más radicación de parques industriales. 

El titular de la UICh reveló que desde esa entidad se realiza mensualmente una encuesta entre sus asociados sobre la situación del sector. Al respecto, señaló que “si bien reconocen una contracción importante en el nivel de ventas, cuando se pregunta por expectativa para los próximos tres meses son bastante optimistas al respecto, arriba del 60 por ciento cree que en los próximos meses la situación mejorará y un 38 y pico contesta que la situación se mantendrá igual”. 

 

“El primer semestre fue malo para todo el mundo no solo para la industria, salvo algunos casos muy particulares y puntuales que han tenido alguna mejora, pero si no, en término general y global, el primer semestre ha sido muy malo”, reflexionó, y consideró que “no creo tampoco que la recuperación se dé en este semestre que estamos iniciado”. “Si es que el gobierno nacional cumple y hace las correcciones que tiene que hacer, promediando el primer semestre del año que viene o pasada la mitad del primer semestre recién empezaremos a notar algunas mejoras”, sostuvo.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones