EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 20/07/2015
Temp: 3°
Viento: 4 Km/h
Despejado
WTI
USD 50.89
Oro
USD 1131.80
Cobre
USD 2.50
Dólar
$ 9.13
Euro
$ 9.89
Petróleo + Gas
Martes 5 Mayo 15:31
En tres años como estatal, la facturación de YPF creció 30%
Pasó de U$S 13.600 millones en 2011 a U$S 17.500 millones en 2014. En igual período, la inversión aumentó 177 por ciento.
Tweet
Califique este artículo

Buenos Aires. La compañía petrolera YPF resaltó ayer que en los últimos tres años logró aumentar casi 30 por ciento las ventas y duplicar la inversión. Desde 2011 hasta el año pasado, las ventas crecieron casi 30 por ciento: pasaron de 13.600 millones de dólares a 17.500 millones. En igual período, las inversiones crecieron 177 por ciento: de 2.197 millones de dólares en 2011 a 6.077 millones el año pasado.

A través de un comunicado difundido en oportunidad de cumplirse tres años que gestión estatal, YPF puntualizó que en ese período logro generar el 43 por ciento de la producción de gas y petróleo del país. Además de recuperar su rol como principal abastecedor de combustibles del país, con el 58 por ciento del mercado de naftas y el 60 por ciento del mercado del gasoil.

El incremento de la actividad permitió también “un aumento del empleo del 55 por ciento entre diciembre de 2011 y 2014”, al punto que hoy “la empresa cuenta con 22.000 empleados directos y casi 50.000 indirectos”.

Al aludir a su contribución a las economías regionales, señaló que “sólo en concepto de regalías e ingresos brutos, la empresa pagó en el año 2014 más de 13.000 millones de pesos”. YPF dijo que presenta sólidos resultados financieros lo que le permitió generar el acceso al crédito nacional e internacional y cerrar acuerdos estratégicos con petroleras multinacionales.

Indicadores

Producción. La producción de gas creció un 25 por ciento entre el año 2011 y fines del 2014. En el mismo período la producción de petróleo creció un 10 por ciento.

Producción no convencional. YPF tienen más de 320 pozos en producción que generan más de 43 mil barriles equivalentes de petróleo por día, que equivale al 19 por ciento de la producción de la empresa en la cuenca neuquina.

Ventas. Crecieron casi un 30 por ciento: de 13.600 millones de dólares a 17.500 millones de dólares.

Inversiones. Crecieron un 177 por ciento; pasó de 2.197 millones de dólares en 2011 a 6.077 millones de dólares en 2014.

Equipos de perforación. Los equipos de perforación pasaron de 25 en 2011 a 74 en 2014, lo que representa un crecimiento del 196 por ciento.

Reservas. Las reservas de petróleo y gas crecieron un 23,8 por ciento entre los años 2012 y 2014, con un índice de reposición de reservas del 163 por ciento.

Fuente: Lavoz.com.ar

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones