EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 20/03/2016
Temp: 24°
Viento: 5 Km/h
Despejado
WTI
USD 39.44
Oro
USD 1253.80
Cobre
USD 2.28
Dólar
$ 14.93
Euro
$ 16.82
Eléctricas
Miércoles 16 Marzo 13:06
Sólo el 15% de los usuarios de energía eléctrica tendrá Tarifa Social
El resto pagará los valores liberados y ajustados a un cuadro tarifario.
Tweet
Califique este artículo

La nueva tarifa social de la luz alcanzará a 13.468 neuquinos

El presidente de la Cooperativa Eléctrica CALF, Carlos Ciapponi, confirmó ayer que la tarifa social de luz, la que pagan las familias de menos recursos, alcanzará a 13.468 usuarios en esta ciudad. El número surgió luego de que el municipio y CALF realizaran una evaluación con el padrón local.

Las facturas con los nuevos precios de la luz ya están en la calle y llegarán a cada casa en los próximos días. Este mes, más de 88 mil familias neuquinas comenzarán a pagar la electricidad sin subsidios nacionales, lo que implicará un aumento que rondará el 30 por ciento para el consumidor promedio, según estimaciones provisorias de los técnicos de CALF, aunque de manera oficial no se quiso dar a conocer un número, dado que depende de los niveles de consumo.

"También hay que tener en cuenta el comparativo con el período del año pasado, se toman en cuenta los bloques de consumo y en base a eso es el valor de lo que se paga por la energía. En forma generalizada no se puede hablar de porcentajes de incrementos", apuntó Ciapponi.

Recomiendan ahorrar energía

"Los grandes consumidores van a recibir un mayor impacto del aumento. La recomendación sería ahorrar energía y mirar en la factura cuánto representaba el subsidio, eso es lo que va a desaparecer y que la gente va a tener que pagar", señaló.

Ciapponi aclaró que con este nuevo esquema tarifario no hay ningún beneficio para la cooperativa. "Es cero pesos para nosotros. Pero creemos que es necesario retomar la senda de sacar los subsidios porque representan 10.000 millones de pesos del Estado para mantener el sistema funcionando", dijo.

Agregó que "teniendo en cuenta la generación, el transporte y la distribución, esta es una medida seria, antipática. La energía tiene un valor que los argentinos no hemos pagado, eso significa desinversión, pérdida de calidad y estar en el verano cortando clavos para que el servicio funcione correctamente".

El otro aumento 

En el caso de la Cooperativa Eléctrica CALF, todavía no se acordó un aumento para este año en la tarifa eléctrica -sí lo hizo el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN)-, aunque hay una propuesta que se está analizando y podría definirse en las próximas semanas.

Fuentes del Municipio indicaron que la cooperativa pidió un 31 por ciento más por el aumento de los costos. Esto, para el bolsillo de la gente, se sumará a la quita del subsidio, medida que acaba de tomar el gobierno nacional.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones