La EET 2 recibió un importante reconocimiento
|
|||
|
Se trata de la Técnica Nº2, donde nacieron los proyectos “Aula multisectorial”, que consiste en un espacio de estimulación para chicos con capacidades diferentes y “Un chaleco para la vida”, una prenda para conductores de motos con sistema de iluminación automático. Los docentes impulsores de las iniciativas fueron premiados internacionalmente y también por el municipio.
Docentes de la Escuela de Educación Técnica Nº2 “Patricias Argentinas” de la localidad bonaerense de Junin fueron fueron reconocidos por la implementación de dos proyectos innovadores.
Se trata de los emprendimientos “Un chaleco para la vida” y “Aula multisensorial”, implementados por los docentes Miguel Laiun, Pablo Furnari y Gabriel Lomónaco, quienes fueron destacados por la Organización de Estados Iberoamericanos, Foro 21 y Microsoft.
En tanto, el propio municipio entregará este jueves el titulo denominado “Reconocimiento al docente innovador de mi ciudad”, a los profesores que formaron parte del proyecto.
En diálogo con el diario Democracia, Esteban Beato, director de la Escuela “Patricia Argentinas” manifestó que “esta es una distinción que entrega la empresa Microsoft a través de sus asociados, las organizaciones Foro 21 y la Organización de Estados Iberoamericanos, y que busca reconocer a un docente innovador”.
Respecto a los emprendimientos, explicó que “llevan más de tres años en nuestra institución. “Aula multisectorial consiste en un aula de estimulación para chicos con capacidades diferentes y ya está funcionando en la Escuela 502”, contó el profesor; mientras que sobre , “Un chaleco para la vida” indicó que se refiere a una prenda para conductores de motos con sistema de iluminación automático”.
Por tanto, reflexionó que las distinciones “en nuestro caso no es a un docente sino a un equipo docente que a través de una experiencia educativa busca integrar a la tecnología a través de un nuevo producto que da respuesta a una necesidad que existe en la comunidad”, comentó.