|
El Senado argentino aprobará este miércoles el proyecto de ley para pagar a los fondos buitre promovido por el presidente Mauricio Macri, para el cual prevé endeudar al país en 12 mil 500 millones de dólares.
La convocatoria iniciará con el tratamiento de la autorización para que el presidente Macri pueda salir del país, un homenaje a Raúl Alfonsín por el aniversario de su muerte y el proyecto del Ejecutivo y su respectivo proceso de votación.
La iniciativa del Gobierno argentino contempla la derogación de la ley cerrojo, que impide abrir nuevas negociaciones, y la ley de pago soberano, sancionada para esquivar el fallo del juez Thomas Griesa, que prohibía el pago a los bonistas que sí entraron en las reestructuraciones de 2005 y 2010. Además, le permite al gobierno endeudarse para poder pagarle a los fondos buitre.
Griesa prometió levantar la prohibición al pago a través de bancos norteamericanos, como está estipulado al resto de los acreedores que aceptaron los canjes de 2005 y 2010, y que constituyen el 93 por ciento de todos los tenedores de bonos.
Con ese desbloqueo, el gobierno argentino espera que se le abran las puertas para pedir más préstamos en el mercado de capitales y aumentar la inversión extranjera en la nación.