|
Bauxilum-Pijiguaos apoya consolidación del Arco Minero
La estatal Bauxilum respalda la consolidación del Arco Minero del Orinoco tras la activación de la Comisión Presidencial de Desarrollo Eco-socialista y Salvaguardia de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la actividad minera, durante un acto realizado en la comunidad El Palomo, de la parroquia Los Pijiguaos, municipio General Manuel Cedeño, en el noroeste del estado Bolívar.
Esta comisión servirá de puente para albergar los proyectos de desarrollo económico, social y ecológico que se promueven desde los ocho pueblos indígenas que hacen vida en la localidad: Baré, Eñepá, Jivi, Mapoyo, Baniva, Curripaco, Houttoja y Piapoco.
El comité de trabajo quedó integrado por el ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino; la ministra de los Pueblos Indígenas, Clara Vidal; el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri; el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez y el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (Redi-Guayana), mayor general Antonio Benavides, quienes se comprometieron a afianzar esta política de Estado.
Asimismo, la delegación estará conformada por el presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), José Khan y el vicepresidente para el Área Social y Ministro para la Educación Universitaria, Jorge Arreaza.
De envergadura
El Arco Minero del Orinoco consta de cuatro bloques para la exploración y explotación. El área 1, de 24.717 Km2 de extensión, tiene como límite occidental el río Cuchivero, donde predomina el coltán y el diamante.