EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 11/05/2016
Temp: 11°
Viento: 9 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 46.23
Oro
USD 1274.60
Cobre
USD 2.10
Dólar
$ 14.20
Euro
$ 16.23
Minería
Lunes 9 Mayo 12:08
Los $80 millones de la multa a Barrick por el derrame en Veladero se usarán para Jáchal e Iglesia
Con la presencia de los intendentes Miguel Vega y Marcelo Marinero, en los actos del Día de la Minería se anunció la creación de un fondo de 80 millones de pesos que se nutrirá de la multa aplicada a la empresa Barrick por el Gobierno de San Juan tras el derrame de cianuro en Veladero.
Tweet
Califique este artículo

Desarrollo Comunitario

El 11 de marzo último, Sergio Uñac anunció una multa de 145,6 millones de pesos a la empresa Barrick Gold por el derrame de cianuro en la mina Veladero y los intendentes Vega y Marinero salieron a pedir que se les dé a las comunas parte de esa plata para obras. Se anunció que se les dará para apoyar la producción en esas comunidades una importante cantidad, más de la mitad. Oficialmente apuntan al desarrollo de estas comunas para acompañar el auge que se prevé con el futuro túnel de Agua Negra.

Se anunció la creación de un fondo para potenciar las actividades productivas de ambas comunas, financiado con más de la mitad de lo cobrado como sanción por el derrame en Veladero.

"Parte de la multa que le impusimos a Barrick, vamos a destinar 80 millones a este programa. Porque recordemos que otra parte tenemos que volcarlo a fiscalización y control que es lo que estamos tratando de ir mejorando”, confirmó el ministro de Minería Alberto Hensel a Tiempo de San Juan.

"Se ha constituido un fondo de 80 millones de pesos que tiene como destino el desarrollo de comunidades creo que es una muy buena herramienta porque entendemos que ha llegado el momento también de que comencemos a hablar de desarrollo de actividades productivas seriamente, a lo que siempre se usa como destino de fideicomisos y es infraestructura”, dijo.

"En este acto se ha hablado de generar trabajo, es muy bueno trabajar en inversiones pero el verdadero sustento de la minería es la transformación del capital en nuevas formas de capital porque se pueden tener buenas obras de infraestructura y no haber trabajo, por eso se destinan fondos para comunidades. Son 60 millones para comunidades y 60 millones para Jáchal contrapresentación de proyectos productivos y medidos. Y a su vez vamos a seguir con los fideicomisos pero vamos a ir de a poco reorientando hacia actividades productivas”, explicó Hensel.

 Y detalló: "Por ejemplo, si hay una determinada empresa que ha llevado adelante un proyecto ganadero, a ese programa de desarrollo ganadero se le puede dar  alguna parte para que puedan terminar el proceso, por ejemplo, un matadero, un frigorífico. Puede ser que alguien tenga un emprendimiento turístico, nosotros tenemos la obligación de contar con la preparación para el futuro túnel de Agua Negra en las comunidades de Iglesia y Jáchal cuando se conviertan en un centro muy importante que va a estar vinculado al Corredor Bioceánico Central”.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones