EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 11/05/2016
Temp: 9°
Viento: 13 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 44.66
Oro
USD 1263.90
Cobre
USD 2.09
Dólar
$ 14.22
Euro
$ 16.22
Minería
Martes 10 Mayo 13:32
Minera Santa Fe deberá pagar US$47 millones a Hong Kong Qisheng Resources Limited
La minera del millonario chileno Leonardo Farkas deberá pagar cerca de US$47 millones a la compañía de Hong Kong Qisheng Resources Limited, por incumplimiento de contrato de abastecimiento de hierro en 2010.
Tweet
Califique este artículo

Se trata de un trato firmado en 2009 el que habría sido terminado unilateralmente por la compañía del millonario.

Chile- La empresa chilena Minera Santa Fe deberá pagar cerca de US$47 millones a la compañía de Hong Kong Qisheng Resources Limited, por incumplimiento de contrato de abastecimiento de hierro en 2010.

La particularidad en este caso es que la firma en falta es del reconocido millonario Leonardo Farkas. Según detalló Emol, la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, acogió el exequátur interpuesto por los abogados de la compañía, o autorización que debe dar el máximo tribunal para el cumplimiento, en Chile, de una resolución emitida por un tribunal extranjero.

Esto resulta de un contrato consensuado entre ambas firmas en 2009, pero que la compañía nacional le puso fin unilateralmente.

Por este motivo, el conflicto fue a parar a  la Cámara Internacional de Comercio (CIC), donde mediante un arbitraje en 2013, se acogió la demanda de Qisheng, condenando a Minera Santa Fe a pagar US$46.671.609 por concepto de daños, perjuicios y costas.

Esta última interpuso un recurso de nulidad que fue rechazado unánimemente en septiembre de 2014. La defensa de la minera entonces solicitó el rechazo del exequátur, alegando que la petición no cumple con las normas básicas de prueba respecto de quiénes son las partes, porque "no se ha acreditado suficientemente la existencia de Qisheng, ni la personería de quienes comparecen en su nombre en Chile".

La empresa de Farkas también expresó que el árbitro en su resolución vulneró "la bilateralidad de la audiencia y el debido proceso", al permitir que la demandante acompañara documentos probatorios, tras haber vencido los plazos establecidos para ello, no pudiendo impugnarlos.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones