|
Hogas y Lima Gas venden gas boliviano sin bajar costo
Las principales empresas de abastecimiento de gas a los hogares de Puno, Hogas y Lima Gas, con plantas en el sector de Apirac y Taparachi de la ciudad de Juliaca, se abastecen del GLP boliviano, en una transacción directa con la YPFB.
Desde el mes de agosto de 2015, se incrementó la importación de gas hacia Perú.
En ese momento, según el acuerdo energético Peru - Bolivia, el país vecino ofreció gas al Perú. Petroperú y el Ministerio de Energía y Minas, debían instalar una planta para abastecer de 10 mil balones de gas diario a favor de los juliaqueños a un precio muy inferior al que pagan los hogares en el Perú (30-34 soles en planta); sin embargo por falta de interés de las autoridades peruanas, las negociaciones se suspendieron.
No obstante, las empresas de distribución de gas incrementaron la importación del combustible y ahora según el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, Bolivia, abastecen no solo a Puno y Juliaca, sino a todo el sur. “Nosotros estamos exportando GLP en volúmenes importantes, son más de 3.000 toneladas métricas al mes en todo el sur”, dijo.
Aunque no se ha podido conocer el costo de importación del GLP, algunas fuentes creen que es inferior al precio de Pluspetrol, principal proveedor de GLP en Perú.
Los dirigentes de la ciudad de Juliaca y los vecinos cercanos a la planta, se reunieron para exigir a las empresas transparentar sus costos.