EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 23/05/2016
Temp: 8°
Viento: 15 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 47.75
Oro
USD 1252.40
Cobre
USD 2.06
Dólar
$ 14.08
Euro
$ 15.78
Petróleo + Gas
Domingo 22 Mayo 10:35
Tarifazo del gas: factura de $ 8 millones llegó a la ex-Zanon
Los dirigentes ceramistas informaron que la anterior fue de $ 1.500.000 y que harán una protesta con sus pares de Stefani y Cerámica Neuquén.
Tweet
Los hornos prendidos en la empresa del Parque Industrial ayer, mientras debaten cómo hacer frente al pago del insumo básico. (matías subat)
Califique este artículo

Una factura de gas de $ 8 millones le llegó a la fábrica de cerámica

De Neuquén- Dirigentes ceramistas de Neuquén comenzaron a movilizarse ante los aumentos desmedidos en las tarifas de la luz y el gas que han recibido durante el último mes, la del gas superó los 8.000.000 de pesos.

El viernes entregaron un petitorio en Casa de Gobierno para que el gobernador Omar Gutiérrez lleve la inquietud de los trabajadores a la mesa convocada por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, mañana en Buenos Aires.

El secretario general del gremio de ceramistas, Alejandro López, anticipó que el lunes se realizará una volanteada sobre la ruta provincial 7, frente a Fasinpat (ex- Zanon), para poner en conocimiento a la comunidad sobre la situación que están atravesando.

“Será una medida en conjunto con las tres fabricas gestionadas por los obreros, Cerámica Stefani, Cerámica Neuquén y Fasinpat”, explicó.

López manifestó su temor por “las 500 familias que dependen de esta actividad” y aclaró que la intención es que “el gobierno lleve nuestra situación a la mesa del lunes para que las autoridades nacionales estén en conocimiento de esto”.

Detalló que “en Fasinpat, este mes nos llegó la boleta de la luz por 800.000 pesos, cuando veníamos pagando entre 300 y 350 mil pesos”. Pero el incremento “más brutal” fue el del gas, que trepó a los 8.000.000 de pesos, que significó un aumento del 500% respecto a la última factura, que rondaba el millón y medio de pesos.

Producción y padecimiento

La misiva que formularon los trabajadores estuvo avalada por los presidentes y secretarios de las tres fábricas, y fue recibida por el secretario del ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido. En ella sostuvieron que “no puede ser que en una provincia productora de energía eléctrica y gas, en la que, como en resto de la Patagonia se sufre el invierno de manera particular, la población tenga que soportar semejantes incrementos. Nuestro reclamo es parte del reclamo popular contra los tarifazos”.

Por otro lado, el sindicato de los estatales (ATE), se movilizó el viernes por la mañana hasta las oficinas comerciales de Camuzzi, manifestándose contra los tarifazos del servicio de gas. Luego se trasladaron hacia Casa de Gobierno.

El secretario general de ATE Carlos Quintriqueo expresó: “A las declaraciones de Frigerio –ministro del Interior– tenemos que contestarle que si antes andábamos en remera como dijo, este gobierno desde que asumió nos dejó desnudos con las medidas de ajuste y los tarifazos”.

En la semana el gobernador, Omar Gutiérrez, informó sobre la reunión que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, mantendrá con los mandatarios patagónicos, mañana.

Impulso político contra la suba en San Martín

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes declaró “la imperiosa necesidad” de que el gobierno neuquino solicite la revisión de la tarifa de gas a Nación.

La Asociación Hotelera y Gastronómica presentó un recurso de amparo colectivo ante el juzgado federal de Zapala para sus asociados.

La declaración del Deliberante fue aprobada por unanimidad y apoya a la intendenta Brunilda Rebolledo a gestionar que se retrotraiga la quita del subsidio que tenía la localidad.

“Hay que hacer una adecuación en términos de razonabilidad. Aquí se ha excedido, lo que se pagaba era irrisorio”. (Omar Gutiérrez, respecto de la suba del gas en boca de pozo)

Amparo de concejales del FpV en Roca

Los concejales roquenses del Frente para la Victoria presentaron en la Justicia Federal un amparo colectivo para frenar los aumentos del gas. Lo hicieron en nombre de los vecinos de Roca porque “es ilegal el aumento, ya que no se realizó la audiencia pública correspondiente”.

La presentación la realizaron ayer por la mañana los ediles Gino Avoledo, José Luis Berros, Ignacio Casamiquela, Carlina Mellao y Verónica Paniceres, en el jugado Federal de España 1690.

El bloque adelantó también que la Liga de concejales del PJ hará presentaciones similares.

Los clubes Del Progreso y Deportivo Roca deberán pagar $ 27.000 y $ 26.000. Definen medidas y no descartan que deban recortar horarios y actividades. Río Negro

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones