EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 23/05/2016
Temp: 8°
Viento: 15 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 47.75
Oro
USD 1252.40
Cobre
USD 2.06
Dólar
$ 14.08
Euro
$ 15.78
Petróleo + Gas
Domingo 22 Mayo 14:41
En baja las reservas de crudo colombiano
La producción promedio de crudo durante abril fue de 914.000 barriles por día registrando una disminución del 0,3% frente a marzo de 2016.
Tweet
Califique este artículo

Se agotan las reservas petroleras, solo alcanzan para 5 años y medio

En 2015 las reservas de crudo probables, posibles y contingentes aumentaron en comparación con un año atrás mientras que se presentó una disminución en las reservas probadas, alcanzando un balance total positivo del 7,9%, dice un informe conjunto del ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“Colombia mantiene un potencial significativo para seguir siendo autosuficiente y poder conservar la soberanía petrolera. La variación de las reservas probadas, cuya viabilidad económica de explotación está asegurada, es el reflejo del comportamiento de los precios del petróleo, lo cual no significa que las reservas desaparezcan sino que han sido reclasificadas”, dijo el ministro de Minas y Energía, Germán Arce.

Las reservas probadas son de 2.002 (Mbls) millones de barriles (90% de probabilidad); las probables son de 613 Mbls (50% de probabilidad); las posibles son de 440 Mbls (10% de probabilidad) y los recursos contingentes son de 1231 Mbls. Teniendo en cuenta lo anterior, el país aumentó sus recursos y reservas de 3.970 Mbls en 2014 a 4.286 Mbls en 2015, precisa el informe de prensa del ministerio de Minas y Energía.

El descenso en las reservas probadas se debe a la coyuntura mundial. Mientras que Colombia registró una caída del 13% entre 2014-2015, países como Brasil y México presentaron un decrecimiento de 22% y 21%, respectivamente, resalta el informe de prensa.

Dice el ministerio de Minas y Energía en su comunicado que frente la relación de Reservas – Producción (R/P) para crudo, el país cuenta con 5,5 años de reservas teniendo en cuenta los niveles de producción de 2015. Mientras que las reservas probadas de gas del país se situaron al cierre de 2015 en 4,3 tera pies cúbicos, lo cual supone una relación R/P de 10,3 años.

“En Colombia hemos venido trabajando en el desarrollo del Plan para la Competitividad Petrolera que ha permitido adaptarnos a esta crisis mundial, logrando mantener la presencia y el compromiso de inversión de todas las compañías petroleras y sosteniendo la producción en un promedio de 1.006 Kbpd durante 2015. También se evitó la devolución de áreas por efecto de la caída de precios”, resaltó Arce.

El informe de la ANH indica que la producción promedio de crudo durante abril fue de 914.000 barriles por día (bpd), registrando una disminución del 0,3% frente al mes pasado cuando se alcanzó una producción promedio diaria de 917.000 bpd.

La cifra preliminar de producción de gas fue de 1.031 millones de pies cúbicos por día (Mpcd), presentando una reducción del 2,51% frente a marzo de este año, cuando se alcanzó 1.058 Mpcd, destaca el informe.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones