|
Julian Assange recibió al Instituto PATRIA en la embajada de Ecuador en Londres donde se encuentra refugiado
“Nos acercamos para solidarizarnos por su injusta detención, que no tiene ningún asidero y ha sido desestimada por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias” relató Parrilli y destacó que Assange “en su momento había elogiado los avances que habíamos realizado a partir de la Ley de Inteligencia y la creación de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia), esta vez nos transmitió su pesar por la vuelta atrás que representan los cambios que ha realizado Macri por decreto”.
El titular del Instituto PATRIA explicó que la reunión se extendió por casi 4 horas y conversaron con el fundador de Wikileaks sobre la democratización de las redes sociales, la transparencia en los Estados y la necesidad de cambios en los organismos de inteligencia de los gobiernos. “Seguiremos en contacto en el futuro, se trata de persona de gran humildad y humanidad, además de poseer una inteligencia y valentía que han quedado demostradas en este tiempo” afirmó sobre Julian Assange.
A semanas de cumplir 4 años de refugio en la Embajada de Ecuador en Londres, se conoció que los recursos presentados por los abogados de Assange habían sido desestimados por el Tribunal de Estocolmo que lleva adelante la causa.
Parrilli, quien fuera director de la Agencia Federal de Inteligencia, afirmó que se trata de “denuncias fabricadas que encubren el verdadero motivo de su persecución: haber revelado a través de Wikileaks documentos de las agencias de inteligencia de EEUU e Inglaterra que mostraban los abusos y violaciones a los derechos de pueblos y gobiernos”.