EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 5/03/2016
Temp: 15°
Viento: 21 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 35.92
Oro
USD 1269.90
Cobre
USD 2.27
Dólar
$ 15.19
Euro
$ 16.70
Actualidad
Viernes 4 Marzo 14:12
El Gobierno aprobó la venta de Telecom a Fintech y Nextel a Clarín
Fintech, un fondo de inversión del mexicano David Martínez, pasará a tener la mayoría accionaria de Telecom Argentina y de sus subsidiarias, empezando por Personal y Arnet. Pagará u$s960 millones a Telecom Italia que se irá de la Argentina y sólo quedaría como asesor tecnológico
Tweet
Califique este artículo

El ENACOM, el nuevo ente de las comunicaciones que preside Miguel de Godoy, aprobó la compra de la mayoría accionaria de Telecom Argentina por parte de Fintech, y de Nextel por Cablevisión del grupo Clarín. Aunque todavía falta la autorización de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), el Gobierno está dando un trámite inéditamente rápido a ambas operaciones que implicarán un cambio drástico en el escenario de las telecomunicaciones en el país.

En menos de un mes, el ENACOM dio marcha atrás con las resoluciones de la ex AFTIC, el organismo regulador creado por la ley de comunicaciones, que rechazaban ambas transferencias, y procedió a autorizarlas, amparado en el decreto 267 de necesidad y urgencia que cambió esa norma legal y la de medios.

Fintech, un fondo de inversión del mexicano David Martínez, pasará a tener la mayoría accionaria de Telecom Argentina y de sus subsidiarias, empezando por Personal y Arnet. Pagará u$s960 millones a Telecom Italia que se irá de la Argentina y sólo quedaría como asesor tecnológico.

La seguridad de Fintech acerca de la aprobación de la transferencia se evidenció la semana pasada cuando lanzó una oferta pública por las acciones de Telecom que cotizan en Bolsa, cumpliendo la obligación de hacerlo cuando se toma el control de una empresa cotizante. Según las normas de la Comisión de Valores, la oferta pública anunciada deberá concretarse en unos 15 días, por lo que se supone que antes de eso estará la autorización de Defensa de la Competencia.

Fintech es socio del grupo Clarín en Cablevisión, con el 40% de las acciones. Y lo llamativo es que, simultáneamente, el ENACOM autorizó también ayer que Cablevisión compre Nextel. Dentro del sector empresario de las telecomunicaciones, se sospecha que todo el paquete quedará vinculado de manera que Clarín cumplirá su viejo proyecto de quedarse con Telecom. 

Las empresas que estarán relacionadas tienen una amplia infraestructura en todo el país: Telecom es una de las de las dos principales empresas de telefonía fija, Personal es una de las tres que operan más del 96% del mercado de la telefonía móvil, Cablevisión es la principal operadora de televisión paga, a lo que se suman Nextel y dos de las principales prestadoras de internet: Fibertel y Arnet .

Esta concentración de infraestructura en manos del grupo Clarín y de Fintech es justificada por el Gobierno en la necesidad del avance tecnológico. Ambas empresas quedarán en condiciones únicas para dar cuádruple play: telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable en un contexto de precios libres para cada una de esas prestaciones con excepción de la telefonía fija que tiene el abono sin cambios desde antes de 2003.

A todo eso hay que acumularle la presencia del grupo Clarín en medios como diarios, canales de televisión abierta y radios, que quedará sin variantes por el mismo DNU 267.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones