EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 26/05/2016
Temp: 7°
Viento: 8 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 49.56
Oro
USD 1223.50
Cobre
USD 2.10
Dólar
$ 14.04
Euro
$ 15.70
Actualidad
Miércoles 25 Mayo 12:05
Desmienten la existencia de un "tour nazi" en Bariloche
Desde Turismo de la ciudad rionegrina negaron la existencia de alguna excursión vinculada a esa ideología. Reconocieron que un grupo particular pidió conocer algo de eso y una agencia local armó un recorrido
Tweet
Califique este artículo

Fue lo único que existió

Luego de que aparecieran algunas versiones periodísticas sobre un supuesto "tour nazi" en San Carlos de Bariloche se indicó que hay referencias y datos históricos que demuestran que en la ciudad rionegrina se ocultaron algunos genocidas o simpatizantes de esa ideología, pero desde la secretaria de Turismo afirmaron que no se ofrece ninguna atracción turística de este estilo.

Erich Priebke fue un criminal nazi radicado en Bariloche y cuya fama trascendió. Este alemán fue el comandante a cargo de la masacre de las Fosas Ardeatinas, en Roma, en la que fusilaron a 33 presos comunes en venganza por la muerte de tres nazis. Priebke fue extraditado y condenado a cadena perpetua en Italia, donde murió poco después de cumplir cien años.

Priebke fue presidente de la Asociación Alemana y director del Colegio Alemán Primo Capraro, y en la comunidad de Bariloche pasó décadas como un vecino ilustre, hasta que fue deportado para su enjuiciamiento. A su vez, fue defendido por muchos habitantes, entre ellos autoridades democráticas.

Según destacan ciertos medios que, el presunto "tour nazi" está inspirado en un libro que fue agotándose y va ya por su décima edición, guía de sitios referenciados al nazismo que publicó años atrás el periodista local Abel Basti, autor de varios volúmenes dedicados a la presunta fuga de Adolf Hitler de Alemania y su escondite en Argentina.

El libro muestra el edificio en el que vivió Priebke (en su mayor parte alquilado entonces y ahora a un centro médico), el Colegio Primo Capraro, el local en el que el criminal nazi tenía una fiambrería, además de otros puntos de interés relacionados, como la Estancia Inalco, en Villa La Angostura, y la Estancia San Ramón, en el este de Bariloche, donde habría pernoctado el prófugo en su huida.

También cita al Club Andino Bariloche como receptor y protector de nazis, y un supuesto bunker de protección en Circuito Chico, ahora demolido, desde donde se podía vigilar un amplio sector del lago Nahuel Huapi.

Tras conocerse el rumor de este supuesto “tour”, el secretario de Turismo de Bariloche, Marcos Barberis, recalcó que no existe excursión alguna vinculada a ese tema y agregó: "Me dijeron que un grupo en particular pidió conocer algo de eso y que una agencia local armó un recorrido, pero es lo único que existió".

Por su parte, el autor del libro ratificó que no existe ninguna excursión específica sobre el tema, aunque comentó que "son muchos los que quieren conocer esa historia y ver los lugares por los que pasaron los jerarcas nazis". 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones