EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 29/04/2016
Temp: 6°
Viento: 11 Km/h
Parcial Nublado
WTI
USD 46.03
Oro
USD 1265.50
Cobre
USD 2.22
Dólar
$ 14.32
Euro
$ 16.35
Minería
Jueves 28 Abril 15:10
Seminario “Mujer en Minería: Barreras y Desafíos”
Una reflexión sobre la presencia y el aporte de las mujeres en la minería, centrándose en los desafíos que conlleva la incorporación de ellas en este sector productivo de Chile
Tweet
Califique este artículo

La participación femenina en altos cargos gerenciales fue analizada en Congreso Internacional de EXPOMIN 2016

Chile, Santiago- Una reflexión sobre la presencia y el aporte de las mujeres en la minería, centrándose en los desafíos que conlleva la incorporación de ellas en este sector productivo del país, se realizó este miércoles 27 en el seminario “Mujer en Minería. Barreras y Desafíos” en el marco del XIV Congreso Internacional EXPOMIN 2016, el cual fue presidido por la Ministra de Minería, Aurora Williams.

El panel de expertos fue moderado por la periodista Beatriz Sánchez y participaron destacadas personalidades nacionales e internacionales como Claudia Monreal, Directora, Women in Mining Chile; Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo, Consejo Minero A.G.; Alejandra Sepúlveda, Directora Ejecutiva Comunidad Mujer; Patricio Chávez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco; la chairwoman de la actividad Mia Gous, Gerente de Riesgos Cobre, Anglo American, entre otros.

Villarino explicó que llama la atención que las mujeres no participen en los llamados a ocupar altos cargos en empresas, especialmente mineras, debido a que “las mujeres les falta una confianza personal, ya que me ha tocado que muchos head hunter les cuesta encontrar mujeres para que vayan como candidatas a esos cargos”.

A su vez, Monreal señaló que el problema radica en que las mujeres no están en las líneas y redes de la información, debido a que son los hombres las que las dejan fuera de los distintos canales de comunicación.

“Muchas de las que estamos en la toma de decisiones o estamos en reuniones de decisiones cerramos un tema, pero al día siguiente vemos que el tema cambió, ya que se continuó la reunión después en un lugar al que no fuimos invitados y cambiaron las decisiones. Hay una gran cantidad de barreras sociales”, sostuvo.

Por su parte, Alejandra Sepúlveda dijo que la mayoría de las mujeres que están en altos cargos se debe a que los head hunter se dedican a buscarlas desde ciertos segmentos sociales que son homogéneos como es el caso de colegios tradicionales, carreras universitarias, relaciones familiares, u otras.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones